
¿Si mi perro pelea con otro, como debo separarlo?
En general, la forma espontánea de actuar del dueño y de los que observan la pelea tiende a ser la equivocada. Instintivamente separan a los animales tomándolos del collar (gran riesgo de ser mordidos por error). A veces les pegan o les tiran agua, lo que no tiene ningún efecto; peor aún: puede agravar la pelea. Si nuestro perro es agresivo hay que determinar qué tipo de agresividad presenta. Dentro de los tipos de conductas agresivas hacia otros perros están la protectiva, posesiva, predatoria e intrasexual, gatilladas por factores diferentes y, por lo tanto, la distinta aproximación terapéutica. En segundo lugar, cuando la pelea esté ocurriendo, es vital conservar la calma; la pelea puede ser leve y, en ese caso, se extingue espontáneamente. Si la pelea se extiende, se debe intervenir junto a otra persona: cada una debe tomar a uno de los perros firmemente de las patas traseras, y levantárselas levemente del suelo, para desequilibrarlos. Así se soltarán en pocos segundos. Si no hay nadie más cerca, hay que hacer lo mismo sólo con el perro que está ganando la pelea.